Las temidas compras de Navidad

La clave para salir airoso de la vorágine de consumo navideña es planificar y organizar: es tiempo de consumir, sí, pero es posible hacerlo con cabeza, optando por alternativas racionales y sostenibles y sin dejarnos llevar en exceso.
1. Haz listas para planificar y escalonar: es buena idea elaborar 3 listas (alimentación, regalos y juguetes) en las que figure todo lo que necesitas comprar. Añade fechas para repartir las compras y anticiparlas en la medida de lo posible. Cuanto más tardes, más probable será que el producto esté agotado y más difícil será encontrar un buen precio.
2. Comparar es ahorrar: no nos cansamos de decirlo, pero sabemos que no siempre es fácil: te ayudamos a acertar con nuestros comparadores.
3. En juguetes es muy difícil ahorrar: es cierto, el caso de los juguetes una excepción que confirma la regla. Por más que comparamos, apenas encontramos diferencia de precio entre tiendas. Así que en este caso no te merece la pena recorrerte toda la ciudad.
4. No te creas los descuentos: en diciembre es realmente difícil encontrar grandes chollos. En esta época hay tanta demanda que las tiendas no necesitan rebajar para venderlo todo.
5. Plantéate las compras online: cada vez son más los consumidores que optan por comprar por Internet y evitar colas y aglomeraciones. En general los usuarios están satisfechos con sus experiencias de compra, tienes hasta 14 días desde el día en que lo recibes en casa y puedes devolver sin dar explicaciones. Eso sí, no las dejes para el último momento.