La gran mentira de los Influencer´s

Lejos de querer tirar tierra sobre mi propio trabajo, este artículo es una dura crítica sobre los que considero falsos Bloggers e Influencers.
He llegado al punto límite y me he cansado de que consideren que no puedo estar acreditada en ciertos eventos por no tener miles de follower´s, ya que cuentan más
los k´s de tu cuenta que tu verdadera labor.
Debemos diferenciar las cuentas, y saber distinguir cuando el contenido es de calidad y tus seguidores no son comprados, antes de acreditar en los desfiles y presentaciones.
Con la llegada del boom de Instagram como la red social más importante para darnos a conocer por todo el mundo, también se creo la posibilidad de comprar seguidores con la opción de que las marcas y empresas se fijen en ti como fuente influyente y producto comercial.
"Aquí esta la gran mentira"
¿Eres un producto realmente beneficioso para una marca?....cuando tus seguidores son fantasmas o bots ¡¡¡
Mi opinión es que NO
Para los que nos dedicamos a esto de manera seria, nos resulta difícil y duro crear contenido y estar en todos los eventos demostrando la calidad de tu trabajo, realizado de manera seria y ser una fuente de inspiración para mucha gente.
Desde este articulo intento hacer una llamada de atención a las marcas y empresas para que tengan en consideración que los microinfluencers tienen su público real ganado a golpe de trabajo duro y contenido de calidad.