top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

La moda a través del tiempo: años 40


Época marcada por la II Guerra Mundial, influenciando en la manera de vestir. Austeridad y prendas de color oscuro. De nuevo se tiraba del armario aprovechándo prendas viejas y útiles, con estilo sobrio y modesto con escotes cuadrados pequeños mangas y largas. Los bolsos pequeños de mano se sustituyeron por enormes bolsas grandes colgadas del hombro en las que se pudiera introducir de todo de forma práctica.

La clave era reutilizar prendas de la forma más creativa posible, puesto que la materia prima era escasa. Por ejemplo, los pañuelos de seda de colores se convertían en faldas campesinas, turbantes, o para remediar algun descosido. Al no poder permitirse variedad, se empezó a valorar la calidad y resistencia del tejido, utilizándose algodón y lana.

Sin embargo, en Francia, las mujeres pretenden demostrar su independencia y elegancia y no escatimaban en dar rienda suelta a su estilo extravagante, con sombreros y plataformas cada vez más altos, pintalabios rojo oscuro, y vestidos de colores vivos. Los sombreros eran la única prenda que no sufría recortes en material, siendo recargados con plumas, flores o terciopelo, cuanto más exajerado mejor. Los franceses intentaron usar todo el material (tan limitado en esta época) para no dejar nada a los alemanes. De esta manera, las mujeres alemanas adoptaban atuendos modestos, sin pieles ni joyas.

Predominaban los intentos de ahorrar tela, faldas mas cortas, número limitado de pliegues y complementos y nada de puños que dieran la vuelta. La seda tampoco se veía en las prendas, pues estaba destinada a la fabricación de paracaídas. Así pues la mujer quedaba con aspecto desproporcionado, ligera de ropa y con el sombrero bien grande y llamativo.


 
 
 

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • Instagram Social Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page